
El maravilloso libro de la muerte
El maravilloso libro de la muerte es un álbum ilustrado destinado a las más pequeñas para reflexionar sobre preguntas muy básicas sobre la Vida y la muerte.
En la vida, tan natural es nacer como lo es morir. Cuando nacemos, todos los seres estamos destinados a morir. Es una de las leyes sagradas de la naturaleza.
A pesar de ello sigue planteando preguntas tales como ¿Por qué morimos? ¿Y qué nos pasa cuando morimos? ¿Cuál es el animal más letal para los seres humanos? ¿Y el último sentido que perdemos antes de morir? ¿Por qué no hablamos de la muerte?
Este libro compuesto de pequeños textos e ilustraciones no es tanto para explicar como para abrir el diálogo y la curiosidad con las más pequeñas. Cada tema se aborda en dos páginas con una ilustración espectacular.
Más interrogantes que respuestas
Los textos son fáciles, aunque al estar incluidos en la ilustración y con letra pequeña cuestan un poco de leer. Lo más valioso son las ilustraciones que marcan el estilo de este libro.
Los temas que toca se pueden dividir en diferentes temáticas. Hay una primera parte más biológica, una segunda dedicada a funerales no sólo humanos sino también de los animales, y podríamos percibir una tercera parte con temas más culturales y del propio sentido de la muerte.
Es un libro que por su tamaño y contenido invita más a que el adulto explique su contenido más que a ser leído. Como propuesta es interesante, aunque es algo dispersa en los temas que aborda y en muchos contenidos la autora deja siempre abierto el tema.
Curiosamente es de estos libros que el título resulta atractivo, las ilustraciones seducen, pero cuando se entra en su contenido, este flojea y le falta coraje en las explicaciones, cuando no precisión en las observaciones.
En el capítulo del más allá, por ejemplo, explica que hay quien cree que hay otra vida más allá, otros en la reencarnación, y algunos en que la vida se acaba tras el último aliento.
En fin, también se puede observar como que son textos pues para el debate. En definitiva, un libro pensado para niñas y niños con una mezcla de temas que puede desorientar. Existe una versión en lengua castellana y otra en lengua catalana.
Índice del libro
El ciclo de la vida
La muerte es universal
Las causas y los efectos
Descomposición
Descomponedores
Hora de la muerte
Ataques letales
Ingenio de supervivencia
Casas esqueleto I
Casas esqueletos II
Funerales animales
Funerales humanos
Momificación en el antiguo Egipto
Cementerios
Cementerios del mundo
Día de los muertes
Dioses y Diosas
Símbolos y representaciones
Epidemias y enfermedades
La ciencia y sus milagros
Notas mortales
Muerte en la familia
Hacer el duelo y llevar duelo
Tabú y sentimientos
Más allá de la muerte