Artículos encontrados: 253. Mostrando 1 de 10
Final de la vida y duelo

La muerte solitaria o kodokushi tal como se denomina en el Japón es la que acontece a una persona que habitualmente vive sola y fallece en casa sin que nadie lo sepa. Cuando la encuentran hay que practicar la limpieza forense del lugar, un fenómeno en alza

Anciana en el lecho de muerte
Final de la vida y duelo

Vivir bien más que querer sobrevivir más es una reflexión sobre el arte de envejecer y valorar la finitud humano como la oportunidad para gozar intensamente. Hay que educar a otra forma de vivir para dejar de temer a la muerte ya que «se niega a vivir quien se niega a morir»...

Persona anciana admirando por la ventana el orto del sol
Biología de la muerte

El dios maya de la muerte Cimi o Ah P'uuch es tal y como se representa en los códices antiguos una autentica lección de medicina forense. En esta visión sintetizamos un atículo anotropológico sobre el tema ya que no hay ninguna divinidad de la muerte que sea tan específica mostrando los procesos cadavéricos...

Ah Puuch, dios maya de la muerte
Final de la vida y duelo

La intervención médica en el parto y en el momento de morir supone una alteración de la biología humana con consecuencias impredecibles. Hay que reivindicar y tomar consciencia que nuestra biología está preparada para ambos procesos naturales y dejar de medicalizar estos momentos sagrados de entrada y salida a la Vida.

Fotograma film La balada del Narayama (1983) de Shohei Imamura
Ataúdes, urnas y recuerdos

En un funeral somos felices cuando compartimos una vivencia. En España Eternovaeco ofrece un ataúd de cartón diseñado para crear una experiencia de despedida reconfortante, para escribir o pintar cualquier mensaje amoroso de despedida.

Eternovaeco, ataúd de cartón pintable
Tratamientos post mortem

El compostaje humano ya es legal en uno de los lands (estados) de la República Alemana, Schleswig-Holstein donde se denomina reerdigung (reentierro) que transforma en 40 días el cadáver del fallecido en una metro cúbico de humus para ser depositado en un cementerio tal como obliga la ley alemana.

Imagen de la cápsula para el Reentierro (Reerdigung) propuesta por la empresa alemana Meine Erde.
Organizar el funeral

Que no te vendan gato por liebre cuando vayas a una funeraria. Aquí te facilitamos algunos consejos para que el funeral que vas a contratar responda a tus intereses y no a los de la empresa funeraria.

Fotograma de The Last Ecstatic Days (2024), documental de Scott Kirschenbaum
Celebración de la muerte

El miedo a la muerte se ha intentado medir desde hace tiempo y un buen ejemplo es la llamada Escala de Muerte de Collett-Lester (EMMCL). Este test se aplica a veces al personal sanitario que está en contacto con la muerte.

Hugo Simberg, cuadro Dance of Death pintado en1899
Biología de la muerte

Recopilamos reflexiones extraidas del film Ghost in the Shell 2: Innocence (2004) que indaga sobre el alma y la vida artificial en un mundo distópico pero que situa tan sólo en el 2032. Reflexiones que nos llevan a las fronteras entre la inteligencia artificial y la natural...

Fotograma de Ghost in the Shell 2: Innocence (2024) de Mamoru Oshii
Ataúdes, urnas y recuerdos

Tu cuerpo, la ofrenda. De la planta, la fiesta” es una instalación de arte aplicado y para concienciar del colectivo DU-DA que ha creado un ataúd con fibras de lúpulo para morir guay, con cerveza incluida para celebrar la fiesta de vivir...

Foto ataúd con lúpulo creado por el colectivo DU-DA para la instalación Tu cuerpo, la ofrenda. De la planta, la fiesta.

Compartir :