
Cuando ya no esté (Telefilm)
Alexandra Lamy, Thierry Frémont, Zabou Breitman, Jean-Michel Tinivelli, Cécile Rebboah, Michael Abiteboul, Julia Piaton, Nicolas Jouhet, Juliette Gombert, Léo Lorléac'h, Milo Mazé, Anne Benoît, Delphine Sire
Cuando ya no esté (Après moi le bonheur) es la historia de Marie-Laure, madre de cuatro niños, quién un día descubre brutalmente que el cáncer del que es víctima se ha extendido. El avance de la enfermedad es imparable y decide interrumpir el tratamiento para preparar el destino de sus cuatro hijos.
El padre ha estado siempre ausente por razones de trabajo y además se separaron. Convencida de que su marido no puede asumir el cuidado de sus hijos buscará una familia de adopción que no separe a los hermanos.
La historia real había empezado el otoño de 2008, momento en que Marie-Laure, junto con amigas suyas, da a conocer que la administración francesa de los servicios sociales no quieren aceptar la pareja que ella ha escogido, Valérie y Jean-Marc, para que se hagan cargo de los cuatro hermanos.
La película es una reflexión sobre quién decide tras nuestra muerte y especialmente si antes de ella podemos tomar decisiones respecto al futuro personal o de nuestos seres queridos.
El destino de los huérfanos en manos de la administración
En el caso de los hijos, la legislación europea regula que las adopciones o destino de los huérfanos lo decide la administración y se gestiona siempre tras la muerte de los padres.
A partir del estado de orfandad se buscan familiares y a falta de ello, familias de acogida. Sin embargo, esta opción a menudo supone separar habitualmente los hermanos. A falta de familias candidatas, se opta por un centro de acogida de menores u orfanato.
Sin duda el tema que plantea este telefilme no es un tema sencillo. El caso de la película ilustra la obstinación de la madre quién intenta convencer a su marido y padre de los niños, para que valore la elección que ella ha hecho de una familia de acogida que está de acuerdo en asumir el cuidado de los cuatro hermanos.
La protagonista en el telefilm muestra a una mujer con una gran personalidad. La autora escribió un libro, The Courage of a mother, sobre su caso del que vendió los derechos a la televisión para que todo el dinero fuera a sus hijos. Pero mientras su historia arrasaba de audiencia en los medios franceses, en su pueblo, Puiseaux, una ciudad de la zona de Loiret, fue rechazada y criticada por su actuación.
Un reportaje en la televisión francesa lo explica con crudeza, aunque con un cierto tono de reality show. Después de mi felicidad, ( fue producida y transmitida por la cadena francesa TF1. Nunca se ha emitido en la televisión de España.