Cartel Mirada al más allá - They Watch

Mirada al más allá

Título original
They Watch - Children of the Mist
País
Estados Unidos, Francia
Fecha de edición
1993
Duración
100 min
Género
Telefilm, Drama sobrenatural,
Dirección
John Korty
Reparto

Patrick Bergin, Vanessa Redgrave, Valerie Mahaffey, Nancy Moore Atchison, Rutanya Alda, Brandlyn Whitaker, Ken Strong, Bill Bender, Christina Keefe, Kristina Colavita,

Fotografia
Hiro Narita
Música
Gerald Gouriet
Montaje
Jim Oliver con guion de Edithe Swensen a partir de un relato de Rudyard Kipling
Producción
Showtime, Bridget Terry para Viacom
Distribución
SONY PICTURES HOME ENTERTAINMENT Y CIA S.R.C.
Estreno en España
1994 (En video)
Público
Sinopsis

Mirada al más allá es una historia de suspense sobrenatural y reconciliación emocional, donde se muestran los sentimientos de culpa y nos adentra a la experiencia de los viajes al más allá. ¿Locura o realidad? ¿Puede alguien que ha muerto negarse a abandonar este mundo?

La película nos hace reflexionar sobre la necesidad de vivir sabiendo que somos mortales, no dejando las cosas verdaderamente importantes para más adelante, sino teniendo actualizados nuestros sentimientos y el cuidado de las personas que queremos.

La trama gira entorno a Mark Samuel, arquitecto casado y con dos hijas pequeñas. La prioridad de su vida es el trabajo, por lo que habitualmente tiene desatendida a su familia.

Sin embargo, la inesperada muerte de su hija mayor de 11 años Nikki Samuels, en un accidente automovilístico, justo después del recital de ballet al que tanto esta le había insistido que asistiera, lo hace recapacitar. 

Enfrentado al profundo dolor y la culpa por la pérdida provocarán que Mark empiece a tener extrañas visiones de su hija Nikki la cual le conducirá hasta una mansión donde vive Florence, una mujer ciega clarividente.

Mientras, la hermana pequeña de de Nikki, de siete años y medio, Kaitlin, empieza a soñar con un búho que la llama para llevarla con Nikki.

Espíritus o almas en tránsito

Ésta le contará que el espíritu de la niña necesita amor para poder marcharse definitivamente al más allá, de lo contrario permanecerá en este mundo.

Para ello le recuerda que "Todo lo que poseemos y nos es querido nos lo han prestado y debemos mimarlo como si mañana fuéramos a perderlo".

Con este mensaje le advierte que los espíritus en tránsito quedan atados por nuestros apegos y que hay que perdonarse los errores e ilusionarse por la vida que tenemos y continua.

Este telefilm está inspirado en un relato corto, Ellos (1902), del escritor Rudyard Kipling, un encantador cuento de fantasmas que le sirvió para narrar, a modo de metáfora del proceso de duelo tras la pérdida de su pequeña hija, Josephine de cinco años en 1899.

A partir de este, el director John Korty adaptó una de estas historias para crear un telefilm cuyo título en nuestro país fue el de “Mirada al más allá”. A resaltar la participación de la actriz Vanessa Redgrave.

Compartir :