El libro tibetano de los muertos para principiantes
El libro tibetano e los muertos para principiantes. Una guía para aprender a Vivir y a Morir, es un libro que comparte las enseñanzas inspiradas en El libro tibetano de los muertos de forma accesible e introductoria.
Ambos autores, el Lama Lhanang afincado en EUA y Mordy Levine, profesor de meditación dejan claro desde el principio que vivimos tal y como morimos.
Esta obra explora conceptos complejos como el karma, la impermanencia, los bardos o los estados intermedios y qué sucede después… y contiene prácticas accesibles para cultivar la sabiduría y la compasión a lo largo del camino.
Con empatía y un estilo muy cálido y amable,ofrece apoyo a los lectores, especialmente, en los interesados en las enseñanzas budistas, como enfrentar la propia mortalidad y también las atenciones que deben dispensar quénes están cuidando de una persona que está cerca de la muerte.
El libro cuenta con un capítulo especial para aquellos que han perdido a seres queridos, con consejos y ejercicios para superar el duelo y encontrar la paz.
En definitiva, un libro que nos ayuda a cultivar el coraje necesario para abrazar lo desconocido, no solo al final de nuestros días sino cada día.
Cómo morimos
El proceso de morir es distinto para cada persona. No existe una fórmula que nos diga cómo debería morir una persona o qué es una “buena muerte”.
Cada muerte es única, y lo que es adecuado para una persona o familia puede no serlo para la otra. Nuestra manera de partir y el modo que tengan nuestros allegados de afrontar la hora final serán siempre únicos y particulares.
El libro nos ofrece también diferentes historias que muestran ejemplos de cómo se puede experimentar la propia muerte o la de nuestros seres queridos.
Al margen de cómo y dónde pasemos los años finales, y tanto si se atisba la llegada de la muerte como si no, dado que todas las personas vamos a morir, pues no debemos tenerle miedo.
Así que este libro es una invitación a dejar de hablar de la muerte con la voz pequeña. Hablar de la muerte puede incomodar al principio, pero al comprender sus mecanismos puede ser un gran alivio y empezar a vivir mejor.
Cómo dijo Buda, “si una persona habla o actúa desde un pensamiento puro, la felicidad lo acompañará como una sombra que nunca desaparece.”
Índice del libro
Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1. Karma: tal como vivimos, morimos
Capítulo 2. Qué muere y qué renace
Capítulo 3. La consciencia después de la muerte
Capítulo 4. Cómo influir en la siguiente reencarnación
Capítulo 5. Este es el lugar para empezar . . . . 69
Capítulo 6. Cómo acompañar a nuestros seres queridos ante la inminencia de la muerte
Capítulo 7. Prácticas ante la inminencia de la muerte
Capítulo 8. Cómo acompañar a nuestros seres queridos desde la lejanía
Capítulo 9. Autoapoyo al final de la vida
Capítulo 10. Los momentos inmediatamente posteriores a la muerte
Capítulo 11. Consejos esenciales para una vida dichosa y una muerte apacible
Apéndice A. Prácticas para cultivar la compasión y la sabiduría
Apéndice B. El libro tibetano de los muertos: resumen
Recursos
Acerca de los autores