Resultados encontrados: 5. Mostrando 1 de 5
Biología de la muerte

El dios maya de la muerte Cimi o Ah P'uuch es tal y como se representa en los códices antiguos una autentica lección de medicina forense. En esta visión sintetizamos un atículo anotropológico sobre el tema ya que no hay ninguna divinidad de la muerte que sea tan específica mostrando los procesos cadavéricos...

Ah Puuch, dios maya de la muerte
Biología de la muerte

En las profundidades marinas la vida, este ecosistema que parece estéril, florece gracias a la descomposición del cadáver de las ballenas que llegan a estos fondos abisales. El estudio de este tanatobioma submarino es un logro científico que aporta sorprendentes observaciones.

Vida en el cadaver de una ballena en las profundidades marinas
Biología de la muerte

Detalle paso a paso la sucesión biológica de lo que sucede tras la muerte clínica de una persona y se profundiza en el estudio de la tanatomicrobiota. El proceso que se aprecia a las pocas horas con el llamado rigor mortis forma parte de un proceso biológico imparable.

descomposicion.jpg
Tratamientos post mortem

Varias instalaciones de hornos crematorios en el norte de Europa se han adaptado para recuperar el calor a más de 65 ºC para el sistema de calefacción del barrio.cercano haciendo así más ecológico el proceso de cremación.

crematoriopt.jpg
Final de la vida y duelo

La donación de órganos o del cuerpo a la ciencia es una opción que permite servir al mejor conocimiento de la medicina y por tanto es una contribución al bienestar de la humanidad.

donacionorg.jpg

Compartir :