Artículos encontrados: 256. Mostrando 161 de 170
Celebración de la muerte

En determinadas condiciones, los cuerpos no se descomponen, sino que se da una momificación natural, un fenómeno que los radiestistas conocen bien. La momificación puede producirse de forma espontánea, sin intervención humana.

momia museo quinto
Biología de la muerte

La tafonomía forense estudía los procesos post mortem que afectan a la preservación, observación y recuperación de los organismos muertos, adentrándose en la reconstrucción de su biología o ecología, o de las circunstancias de la muerte. La muerte entonces nos habla desde el futuro para explicarnos el pasado.

Corzo esquelitizado
Cementerios y naturaleza

El cementerio de Ivry-sur-Seine, un municipio de Paris, ha habilitado un espacio como cementerio natural para realizar entierros verdes. Un espacio donde la inhumación se realiza con ataúdes de materiales biodegradables y en el que florece la biodiversidad.

Zorrito en el cementerio de Ivry Sur Seine
Tratamientos post mortem

Cada difunto, cada cadáver, debería verse como una aportación para dar continuidad a la Vida, una contribución a que la muerte sea fértil, en lugar de un residuo del que desprenderse con la máxima rapidez posible.

entierro natural
Final de la vida y duelo

En los Café de la Muerte o Death Cafe se reunen personas para tomar un tentempié y hablar sobre la muerte. El objetivo es aumentar la conciencia de la muerte con el fin de ayudar a las personas a aprovechar al máximo la vida finita que disfrutamos como seres humanos.

Cafe de la muerte, Death Cafe
Organizar el funeral

El coche o vehículo fúnebre eléctrico tanto para los servicios funerarios como para las recogidas y traslados ya está presente en el mercado español gracias a la apuesta de la empresa especializada Bergadana.

interior coche fúnebre
Cementerios y naturaleza

Asociar una esplendorosa naturaleza vegetal a un cementerio es facilitar una aproximación a la continuidad de la Vida. Crear paisajes vegetales en los cementerios es una opción que se explora en muchas ciudades del planeta.

thewood.jpg
Celebración de la muerte
El movimiento Muerte Positiva (Death Positive), impulsado por Caitlin Doughty, es más un compromiso personal que otra cosa, un colectivo de personas comprometidas en alertar sobre la censura cultural sobre la muerte y estimular la curiosidad humana natural sobre la muerte.
0deathpositive.jpg
Celebración de la muerte

Dos bebés gemelos que dialogan en el vientre de la madre es un cuento. Pero su conversación es una preciosa metáfora que invita a reflexionar sobre la vida presente y la del más allá. Una historia que nos conecta con la inmensidad del conocimiento universal al que cada uno de nosotros participa sin saber.

gemelos11.jpg
Final de la vida y duelo

Cada vez más los pacientes de una enfermedad avanzada expresan su deseo de acelerar la muerte, en inglés, wish to hasten death cuyo acrónimo es WTHD. Cada vez más expertos estudian las implicaciones socioculturales y morales de esta realidad. 

fotograma la fiesta de despedida

Compartir :